
Nombre artístico: Ale Morea.
34 años.
Teatro.
Docente de las artes y artista plástica. Coordinadora de Arterizate Más.
Arterizate Más es un espacio que nace en 2015 y que para 2019 empieza a impartir talleres. La pasión por el arte y el deseo de difundirlo se vuelven detonantes de su creación y rumbo. Este mágico espacio cuenta con reconocimiento a nivel nacional. Arterizate Más desde el corazón busca transmitir que el arte es una herramienta útil para expresar.

–¿Qué es lo que ofrece tu espacio?
–Arterizate Más es un espacio dedicado a la cultura y al arte. Damos talleres de oficios como repostería, panadería, carpintería, bordado, costura y en agroalimentaria que sepan cosechar, producir conservas, mermeladas. Damos talleres para niños en pintura, fotografía, escultura, plastilina, papiroflexia. También hay cursos para adolescentes: Talleres de lectura, arte urbano.
Damos capacitaciones para personas y mujeres de edad adulta, talleres para mamás estresadas, talleres de arte enfocados al COVID, con todo esto de resiliencia, de cómo salir adelante, pero usando el arte como herramienta. Estos son algunos de los talleres y cursos que damos.
–¿Cómo decides tener este espacio dedicado a las artes?
–El primer motor para iniciar todo esto es mi pasión al arte. Deseo que la cultura llegue a todos y el arte se difunda en todas las personas, independientemente de edades, ideologías y que se abran los espacios al arte. También un impulso y un motor principal son mis hijos.
–¿Cómo decides el nombre de este espacio?
–Arterizate Más empezó con esta oleada de que poníamos otro pronombre y entonces dije: “Pues Arterizate Más”. Nace como tal en 2015, pero los cursos y demás se empiezan a dar desde el 2019.
–¿Eres la directora de este espacio?

–Exactamente. Soy la coordinadora de Arterizate Más y estamos un grupo de maestros enfocados a que la cultura llegue a todos, que nuestros cursos sean de calidad para que sea un hogar realmente para los niños y las personas que vienen, que hagamos esta mancuerna de que la cultura y el arte no están alejados de nuestra realidad; al contrario, día a día vivimos con cosas que para todo es cultura y para mí todo es arte.
–Tu espacio está reconocido a nivel nacional. Platícanos esa parte.
–Tenemos la fortuna de que nos encontramos dentro del mapa de los espacios escénicos a nivel nacional. También tenemos reconocimiento de la Secretaria de Cultura federal como espacio cultural independiente. Esto significa que somos un lugar donde puedes venir a capacitarte con la confianza que tenemos maestros y personas capacitadas para dar talleres.
–¿Es difícil ser joven?
–Creo que la pregunta es capciosa, porque es una etapa que a fuerza tenemos que pasar. Más bien es cómo tomas las cosas que te van sucediendo y la perspectiva que le vas tomando. En el camino es bueno ir matizando tus decisiones. Creo que todas las etapas son difíciles, pero con la actitud que tomas es como vas haciéndote amena la vida
–¿Como joven qué retos tienes para continuar con este espacio?
–El reto principal desde el 2019 era sacar a los niños de estar en el teléfono y la tableta, darles a conocer el arte, pero cae la pandemia y nos enfocamos en llevar de la mano el arte y las tecnologías como herramientas de aprendizaje. Nuestro reto es que el arte y la cultura, principalmente el arte, llegue a todos los niños, que Arterizate Más sea un lugar seguro para todos los niños que puedan ser vulnerados o peligren en casa solos, porque salimos a trabajar.
–¿Cómo te ves en cinco años?
–Me veo con una mayor preparación. Veo a Arterizate mejor posicionada, dando mayores capacitaciones para el trabajo, con mucha más afluencia de niños y personas adultas en nuestros talleres.

–¿Nos puedes decir cómo te pueden encontrar?
–Todas las redes de Arterizate Más es tal cual, Arterizate con z. Nos encuentran en Facebook, Instagram. En mis redes sociales como Ale Morea. Estamos ubicados en Zacatelco, en la sexta cerrada #4.
–Comparte un mensaje para nuestros lectores.
–Me encantaría transmitir que si no saben cómo expresarse, porque a veces con palabras nos cuesta decir algo, el arte es una herramienta muy útil para expresar todo aquello que no podemos decir. Lo podemos plasmar en música, un baile, una pintura o escultura. Me encantaría que vinieran a Arterizate a conocernos, porque aquí podría ser un buen comienzo.
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
Lucero Ivonne Peña Jiménez
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
Fotografía: Melisa Ortega Pérez
- Fotografía: Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Fotografía: Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Fotografía: Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Fotografía: Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link