
Cargo: Diputada, representa al Distrito II en el Congreso del Estado de Tlaxcala
Estudios: Licenciada en Derecho por la máxima casa de estudios, Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx)
Edad: 26 años
Estado civil: Soltera
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar al mundo”
Su mayor reto ha sido incursionar en la política, ámbito donde comienza su actividad desde muy pequeña. Su carrera arranca con el cargo de regidora y actualmente forma parte de la legislatura local como representante del distrito II, que abarca los municipios de Tlaxco, Tetla y Atlangatepec. Preside la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y también tiene a su cargo la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado. Para la joven diputada ser mujer no ha sido difícil, sin embargo, en el ambiente donde se desenvuelve la violencia política ha sido una presencia constante en su caminar.
¿Cómo se siente ahora como diputada?
Con una gran responsabilidad. Soy sabedora que hoy los jóvenes tenemos la gran oportunidad de representar, en este caso al distrito dos, [que abarca] Tlaxco, Tetla y Atlangatepec. Todos los días entusiasta, pero fijando metas a corto y largo plazo, estando cercana a la gente. Sé que me debo a ellos y que deben saber lo que hago, lo que represento en el Congreso, y así poder entender que podemos hacer muchas cosas si trabajamos juntos.
¿Qué extraña de su niñez?
Creo que sonreír por cualquier situación. Disfrutaba mucho estar con mis primos y con mis hermanos; somos cuatro hermanos, ¡imagínate! Hoy ellos han salido de casa, entonces la dinámica se vuelven mis padres y yo. Extraño estar en casa, en familia con mis abuelos, un domingo con mis primos comiendo, disfrutando un pan, una leche en compañía de mis perros; es lo que más extraño.
¿Ha sido difícil ser mujer?
No difícil; en una circunstancia adversa, como mujeres nos enfrentamos a muchos retos, las mismas circunstancias en donde nos desenvolvemos. Desde nuestros diferentes roles como mujeres, nos demanda desde ser mamá, estar en un ambiente laboral, en el ámbito social, pero considero que, si te enfocas, tienes las mismas oportunidades y puedes hacerlo de la mejor manera. No es fácil, hoy que me doy la oportunidad de estar en un cargo público, tengo que hacer mi mejor papel, estar aprendiendo todos los días.
¿Cómo la ha acompañado la violencia en su vida?
En distintos momentos. Hay que reconocerla, pero sobre todo hay que visibilizarla, porque a veces estamos en un entorno de violencia y no nos damos cuenta, pero si sabemos que la estamos viviendo, podemos establecer límites. La violencia política es la que más he sufrido y más ha estado presente en mi vida.

¿Podría compartirnos algún episodio de esa violencia política que padeció?
Sí, en una sesión de cabildo en el ayuntamiento, cuando estaba como regidora; fue un momento muy difícil. Recuerdo que era un día 25, olvido el mes, conmemorando la eliminación de la violencia contra las mujeres. Fue una sesión muy pesada, con una dinámica de trabajo con tantos presidentes de comunidad, regidores y las situaciones que teníamos que ir desarrollando en el orden del día, se tornó violenta contra mí, y lo externé de esa manera, Tuve que decir por el micrófono que me sentía agredida.
¿Cómo mujer cuál ha sido el mayor reto en su vida?
Ha sido incursionar y estar en la política, comenzar mi carrera desde muy pequeña. Ser criticada si a esta edad puedo aspirar a un cargo público. Y lo tengo que decir, inicié como regidora y eso me dio la oportunidad de estar aquí representando en el Congreso.
¿Quiénes son sus aliados en este proceso que ha iniciado en la política?
Muchas mujeres me han dado la oportunidad de compartirme su experiencia; mis amigos, mi equipo, mi familia y líderes hombres importantes dentro del municipio y del Estado. En los hombres he encontrado la solidaridad y en las mujeres la sororidad.
¿Cree que las condiciones han cambiado para las mujeres?
Sí, totalmente. Hay un campo de oportunidades más grande en el que podemos incursionar, pero también demanda estar intelectualmente competitivo y tener mucho carácter y fortaleza, pero sobre todo tener objetivos muy claros de lo que quieres hacer.
¿Desde su cargo como legisladora, qué hacer para que las mujeres puedan tener igualdad?
Considero que ya abrimos un caminito y hacer las cosas bien nos va a permitir que las mujeres que vienen empujando de otras generaciones, tengan mejores oportunidades y condiciones de vida. Si trabajamos todas juntas podemos tener un Tlaxcala incluyente. Hoy estamos trabajando por un Tlaxcala incluyente en donde quepamos todos y todas, con igualdad de oportunidades y condiciones.

¿Se arrepiente de alguna decisión que haya tomado en su vida?
Sí, cometo muchos errores, pero también suelo analizar y aprender de ellos; tal vez no de una decisión en particular, sino de actitudes.
¿Cuáles considera que son las virtudes de las mujeres?
Creo que el compromiso, porque podemos ser multifuncionales, ya que sabemos lo que queremos y hacia dónde vamos. Somos empáticas y soñadoras, creemos en nosotras y lo demostramos.
¿Y cuál cree que sería un defecto?
El no saber comunicarnos y pedir ayuda.
¿Cuál es su palabra favorita?
Soñadora; me considero una persona soñadora, que cree que las cosas no son adversas y que se pueden realizar.
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
Lucero Ivonne Peña Jiménez
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
Fotografía: Federico Ríos Macías
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
Melisa Ortega Pérez
- Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
Vanessa Quechol Mendoza
- Vanessa Quechol Mendoza#molongui-disabled-link
- Vanessa Quechol Mendoza#molongui-disabled-link
- Vanessa Quechol Mendoza#molongui-disabled-link
- Vanessa Quechol Mendoza#molongui-disabled-link