Publicado en febrero 2008 edición 3

Un tranvía llamado deseo
Elia Kazan
Estados Unidos 1951
Impactante ejercicio sobre los rudimentos del amor entre individuos sin historia. Personajes oscuros que bordean el abismo de todos los días se reflejan sobre la pantalla. Elia Kazan logró una de las mejores adaptaciones cinematográficas, a partir de una pieza teatral de Tennessee Williams. Blanche DuBois, (Vivien Leigh) una dama sureña venida a menos, se traslada a Nueva Orleans para vivir con su hermana Stella (Kim Hunter) y el marido de ésta, Stanley Kowalski, interpretado magistralmente por Marlon Brando, personaje con el que se encumbró hasta las alturas del mito. La tensión erótica acaba por destruir a la frágil Blanche.

El imperio de los sentidos
Nagisa Oshima
Japón 1976
Por las calles de Tokio, hacia finales de la primera década del siglo XIX, una mujer deambula arrastrada por el desvarío, llevando en la mano el sexo cercenado de su amante. Para Rodolfo Izaguirre, esta cinta japonesa “traspone los límites, es decir, conduce el acoplamiento de la pareja a un nivel absoluto y pocas veces franqueable: lleva al erotismo a su última dimensión que es la muerte. El deleite alcanza su mayor plenitud en la agonía y la pareja de El imperio de los sentidos conoce esa experiencia límite a la que pocos se atreven a llegar”. Es más que la prolija o reiterada descripción de una intensa y delirante relación sexual, con todas las posibilidades y variantes que establece el erotismo.

Sensatez y sentimientos
Ang Lee
Estados Unidos 1995
El dúctil director taiwanés Ang Lee, a partir de una adaptación de Emma Thompson, captó y reflejó la delicadeza presente en la novela de Jane Austen. El resultado es una cinta hermosa, que evita los lugares comunes que suelen infectar a las producciones de época. Una historia de amor trasplantada desde la Inglaterra del XVIII a nuestros días. Las magistrales actuaciones de Alan Rickman, Hugh Grant, Kate Winslet y la propia Emma Thompson reflejan la rigidez de aquella época, a la que logra sobreponerse el imperio del amor. Magistral la escena en la que Edward Ferras declara su amor a Elinor; no se puede dejar de llorar.

El apartamento
Gilles Mimouni
Francia 1996
La historia de amor protagonizada en esta cinta por Mónica Belluci y el cubista Vincent Cassel, acabó finalmente en matrimonio “en la vida real”. La cinta es un sutil juego de desencuentros, envidias… y amor trágico. Pero lo que pudo haber sido una historia lacrimógena, acaba por convertirse en un homenaje e la imposibilidad del amor.
Yassir Zárate Méndez
- Yassir Zárate Méndez#molongui-disabled-link
- Yassir Zárate Méndez#molongui-disabled-link
- Yassir Zárate Méndez#molongui-disabled-link
- Yassir Zárate Méndez#molongui-disabled-link