
33 años
Abogado y Lic. En criminología
Presidente Municipal de Emiliano Zapata.
Consciente de las necesidades estructurales del municipio que preside, ha tomado la iniciativa de realizar acciones que den a conocer lo que se produce en Emiliano Zapata y su gastronomía, por lo mismo, ha creado el Festival de la papa, que en su primera edición buscará abrir paso al turismo como una forma alternativa de generar derrama económica. Este tendrá lugar el tercer domingo de noviembre del presente año.
–¿Qué representa ser presidente municipal en esta etapa de su vida?
–Representa un reto muy importante llevar la presidencia de este municipio, pues mis habitantes confiaron en mi desde el momento en el que salí a campaña, y eso es algo que no pienso defraudar. Esto me anima a hacer las cosas lo mejor que pueda acompañado de mi excelente equipo de trabajo.
–¿Cómo decide involucrarse en la política?
–Tomé la decisión en diciembre de hace dos años, después de que algunos amigos me hicieron una invitación para participar en las elecciones como candidato, sin embargo, antes de eso no estaba involucrado de manera directa en la política.
–¿Fue fácil tomar esa decisión?
–Fue un poco complicado, debido a que llevar una administración pública no es algo en lo que yo me hubiera visualizado trabajar, pero al tener la confianza de mi gente para cumplir con lo que conlleva ser presidente municipal, me sentí respaldado y con la fortaleza para hacerlo.
–¿Cuáles son los retos que tiene como presidente municipal?
–Los retos más importantes son en materia de salud. Recordemos que Emiliano Zapata es un municipio alejado, lo que hace complicado tener acceso a médicos de forma inmediata.
Por ahora, tenemos un convenio con la Secretaria de Salud para tener un médico en el municipio, pero estamos en pláticas para aumentar esa cifra.
–¿Cuáles son las demandas más frecuentes en temas de salud?
–Que haya consultas médicas para poder atender de manera oportuna a los habitantes de Emiliano Zapata, y así poder definir cuando existe una urgencia médica y cuando sólo se requiere atención general.
–¿Es difícil ser joven?
–No, la verdad es que ser joven me permite ir escuchando a las personas mayores, tomar sus consejos y ser abierto a conocer sus necesidades. Puedo decir que me han tratado muy bien y me han dado su respaldo.
–¿Cómo se ve en 5 años?
–Por ahora tengo contemplado terminar mi periodo como presidente municipal, después buscaría tomar
una decisión en conjunto con mi gente para saber si mi desempeño fue el esperado, hasta entonces podría tomar la decisión de si quiero continuar en la política o no.
–Platíquenos de Emiliano Zapata ¿Cuántos habitantes tiene?
–Somos 4900 habitantes en padrón de INEGI. Productores de papa, maíz, haba y avena. Igualmente contamos con maquila de ropa; aproximadamente el 70% de la población se dedica a la misma. También tenemos la extracción de piedra laja.
–¿Desde hace cuánto se lleva a cabo la extracción de piedra?
–Hace poco más de 30 años. A propósito de esto, los invitamos a que conozcan la iglesia que se está construyendo, la cual esta forrada con piedra laja y tiene como atributo principal los colores auténticos de la piedra.
–¿Qué les diría a los jóvenes que no están dentro de la política y que en algún momento pudieran llegar a estarlo?
–Que tenemos que involucrarnos, porque al final del día es nuestro deber como ciudadanos, pues desde que salimos a votar ya estamos dentro de la política.
Cuando ya se encuentren dentro, debemos recordar que siempre necesitamos el respaldo de nuestra gente y no olvidarnos de nuestros compromisos.
–Nos puede mencionar algunos de esos compromisos
–Contribuir con la educación y darle mantenimiento a las escuelas, así como a las calles de la cabecera municipal, y las que llevan a las periferias.
De igual manera, se están llevando a cabo otras actividades para niños y jóvenes.
Iniciamos dando clases de música a los niños de las dos primarias, buscando que los jóvenes también se acerquen e involucren en estas actividades.
–¿Algo que nos pueda compartir respecto a las acciones que tiene próximas a realizar aquí en el municipio?
–Ahora tengo en obras dos calles de la comunidad de Gustavo Díaz Ordaz y seis electrificaciones en todo el municipio. También estoy buscando mejorar la imagen urbana, sin embargo, tengo claro que existen otras prioridades que atenderemos para después darle paso a estas mejoras.
–Algo más que quieras agregar.
–Invitarlos a que vengan a conocer Emiliano Zapata, una ocasión precisa podría ser el Primer Festival de la Papa, el cual tendrá lugar en el marco de la feria, el tercer domingo de noviembre. Los esperamos.
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
- Marisol Fernández Muñozhttps://www.revistamomento.com.mx/author/marisol/
Fotografía: Melisa Ortega Pérez
- Fotografía: Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Fotografía: Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Fotografía: Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link
- Fotografía: Melisa Ortega Pérez#molongui-disabled-link