Nombre: Esperanza Ramos Flores.
Cargo: Seleccionada nacional en ultimate frisbee.
Estudios: Licenciatura en Turismo internacional en la UAT.
Estado civil: Soltera.
Edad: 20 años.
¿Es difícil ser mujer?
A veces, en ciertas situaciones, puede resultar difícil, de acuerdo a (sic) lo que estamos viviendo en la actualidad en cuanto en las escuelas que se está dando lo del acoso. Sí me resulta un poco difícil, porque lo he vivido en diferentes situaciones, pero igual creo que el ser mujer tiene sus ventajas.
¿Tiene ventajas ser mujer?
En cuanto al deporte, todos piensan que las mujeres no pueden hacer muchas cosas, pero realmente es todo lo contrario. Creo que resaltan la magia de cualquier deporte y ahorita es lo que hacemos como seleccionadas, ya que queremos que las personas vean, qué es lo que podemos hacer, y dando buenos resultados.
¿Consideras que hemos avanzado en equidad?
Sí.
¿Hay las mismas oportunidades en el frisbee para los hombres y mujeres?
Sí, a veces sí nos resulta más difícil en cuanto a las jugadoras, porque siempre va a haber muchos hombres que quieren participar; a las mujeres sí nos resulta un poco más complicado, por el que vayan a entrenar, y que les guste mucho el deporte. Que se queden enganchadas es un poco difícil, sí las llegan a haber, pero la oportunidad es la misma.
¿Cómo te organizas?
Estudio por las mañanas. Voy a la escuela de 9:00 am a 1:00 pm o 3:00 pm. Si salgo a la 1:00 pm me voy al gimnasio, estoy una hora y media, me baño, me vengo para el trabajo; salgo 11:30 pm, llego y hago tarea. En cuanto a los entrenamientos, son entre semana. Entonces, si me da tiempo por lo menos una vez a la semana tengo que ir a entrenar frisbee, pues lo hago, igual los fines de semana, pero entre semana trato de man- tenerme activa en lo físico, por ello voy al gimnasio.
¿Trabajas?
Sí, en una cafetería, y ahorita estoy encargada de la cocina.
Desde tu entorno, ¿qué haces para que logremos mayor equidad en las mujeres?
Hacer muchas actividades al mismo tiempo. Creo que ya es bastante, porque no muchas personas hacen diferentes actividades al mismo tiempo, que van a la escuela, trabajan, hacen deporte, salen adelante y hacer lo que les gusta.
¿Qué opinas de los feminicidios?
Es un tema muy delicado. La seguridad y la tranquilidad que antes teníamos en el estado y en muchos lugares más, no es la misma. Sí nos resulta algo muy malo; creo que como tal no podemos dar una opinión certera, porque no has pasado por una situación así, pero te pones del lado que sí lo han pasado, y no. Lo que puedes hacer es apoyar.
Tres virtudes de las mujeres.
Capaces. Valientes. Trabajadoras.
Un defecto.
No existe.
Pasatiempos.
El deporte, mantenerme activa, igual por la salud. El deporte me ha ayudado mucho. Me gusta mucho entrenar, estar en el gimnasio y trabajar.
¿Qué o quién te pone feliz?
Mi familia influye mucho, porque son los que me apoyan diariamente: mis papás, mis hermanas, mis amigos.
¿Qué o quién te pone triste?
Estar en un lugar mucho tiempo sin hacer nada. Te pones a pensar muchas cosas, es muy tedioso y prefiero tener mi mente activa.
Responde con la primera palabra que se te venga a la mente:
Política: Corrupción
Cocina: Comer
Belleza: Yo
Machismo: El estado
Violencia: Las mujeres
Celular: Trabajo.
Marisol Fernández Muñoz
- Marisol Fernández Muñoz#molongui-disabled-link
- Marisol Fernández Muñoz#molongui-disabled-link
- Marisol Fernández Muñoz#molongui-disabled-link
- Marisol Fernández Muñoz#molongui-disabled-link
Yassir Zárate Méndez
- Yassir Zárate Méndez#molongui-disabled-link
- Yassir Zárate Méndez#molongui-disabled-link
- Yassir Zárate Méndez#molongui-disabled-link
- Yassir Zárate Méndez#molongui-disabled-link
Fotografía: Federico Ríos Macías
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link