Josefina Rodríguez Zamora – La fuerza está aquí

Nombre: Josefina Rodríguez Zamora
Puesto: Empresaria en el ramo restaurantero
Edad: 31 años
ESTUDIOS: Licenciada en administración de empresas
Estado civil: Casada
hijos: no.

Josefina Rodríguez Zamora se define como una mujer con grandes ex­pectativas y retos.

“Mi trabajo y dedicación han definido mi paso por el sector restaurantero en la entidad. Soy una mujer de trabajo. Creo que en la vida hay que demostrar lo que puedes lograr. Todo lo he empe­zado desde cero”.

Esposa, empresaria y ranchera, así se define Josefina Rodríguez Zamo­ra, quien comanda todos los días sus restaurantes ubicados en Val ‘Quirico y Tlaxcala capital. La pandemia le ha enseñado que la vida es efímera y que a veces se gana y en otras ocasiones se pierde para aprender. La entrevista la realizamos en su restaurante Casa Taurina, de Tlaxcala capital.

¿Cuándo era niña que soñaba ser de grande?

De niñas soñaba con hacer facturas, números; me dio un tiempo por querer se maestra. Siempre soñaba con tener contacto con la gente.

¿Es difícil ser mujer?

¿A lo largo de su carrera ha renunciado a algo, de acuerdo con los estándares de la sociedad, como ser mamá, tener una pareja, a su familia?

No, al contrario, puedes tener muchos beneficios, [como] ser mamá. Nunca he tenido un problema con ser mujer. Hombres y mujeres pueden desarrollar­se en lo mismo.

No, nunca he tenido que renunciar a nada. He tomado los retos que se me han presentado por ser mujer.

¿Cómo se organiza como empresaria y esposa?

Trato de cumplir con mis roles. Siempre soñé con ser ama de casa, con atender a mi familia, de cocinar, tener tiempo para ser esposa. A partir de las ocho de la noche en adelante, no hago ningún tema de negocios. Por las mañanas veo todo lo de los restaurantes y trato de cocinar lo que me gusta para la cena y estar en casa.

¿Hemos avanzado en equidad?

Si, claro. Obviamente en ciertos lugares y poblaciones el machismo gana muchí­simo aún, pero cada vez la mujer tiene más cargos públicos, como ahora en Es­tados Unidos [con] Kamala Harris, quien es vicepresidenta del país más poderoso a nivel económico. Vamos avanzando.

¿Ha vivido algún tipo de violencia?

No. En ningún momento en mi vida he pasado por violencia de ningún tipo. Aunque me interesa como empresaria cuidar y salvaguardar que las mujeres no sufran violencia de ningún tipo y me­nos en el empresarial, donde me des­envuelvo. Apoyo desde mis negocios la equidad de género.

¿Desde su entorno qué se puede hacer para que las mujeres vi­van en condiciones de verdadera equidad?

Desde mi entorno, los empleos que tenemos en cada uno de los restaurantes la mayoría están ocupados por mujeres. Son ma­dres solteras, tratamos de dar apoyo en el tema de horarios, que puedan ser flexible a sus ne­cesidades. Desde el punto de vista empresarial la mujer tiene todas las oportunidades para desarro­llarse en el tema de negocios. A ni­vel corporativo tenemos mujeres que son gerentes y están al frente de nuestros restaurantes. Las mu­jeres pueden ocupar los mismos cargos que los hombres, no hay distinción alguna en el ramo que yo manejo.

¿Qué aprendió de la emergencia sanitaria ocasionada por la CO­VID-19?

De manera personal me ha en­señado que la vida es efímera. La pandemia me hizo recordar lo que realmente soy y en el lugar donde me siento feliz. Segundo, que hay muchas veces en que los nego­cios no te van a dar y tú tienes que poner. Así como hay días buenos, hay días malos y tienes que res­ponderle a tu gente. Cuando atra­vesamos por una crisis y pensa­mos en cerrar los restaurantes o realizar recortes de personal, de­cidimos que no, que nosotros íba­mos a “apechugar”, así decimos en la familia; íbamos a tratar de tener siempre trabajo para nues­tra gente. Eso me ha enseñado la pandemia también, que no siem­pre es ganar, a veces es impor­tante perder, porque aprendes.

¿Tres virtudes de la mujer?
Lealtad, responsabilidad y trabajo.
¿Un defecto?
Ser sumisas y darle importancia a lo que la gente diga.
¿Cuál es su pasatiempo favorito?
Mi pasatiempo favorito es correr a campo abierto. Me encanta, me hace sentir libre, me hace pensar en todo lo que tengo que hacer, me alimenta internamente.
¿Cuál es tu palabra favorita?
Tenacidad.

Marisol Fernández Muñoz
Fotografía: Federico Ríos Macías
Melisa Ortega Pérez

Comparte este artículo