Empresa: Instituto de Formación y Desarrollo Empresarial (IFYDE).
Cargo: Director general.
Formación académica: Medicina. Temas administrativos. Maestría en Administración pública. Maestría en Administración de negocios. MBA.
IFYDE es una propuesta de educación superior del Centro Educativo Crecer. Su oferta se enfoca en el área de negocios, siendo uno de sus principales diferenciadores el tiempo que duran sus licenciaturas. Cuenta además con un consejo consultivo empresarial, integrado por líderes del sector, cuya misión es complementar la formación de los alumnos.
—¿Cómo empezó la historia de esta universidad?

—Siempre tuve interés en la parte de la administración. En mi último estudio de posgrado que hice en una escuela de negocios en Puebla, vi las grandes oportunidades que eso ofrece a la sociedad y que en Tlaxcala no existe. Somos la primera escuela especializada a nivel profesional universitario en la formación de empresarios.
IFYDE es una propuesta de educación superior que presenta el Centro Educativo Crecer, que tiene 24 años en Tlaxcala y ha ganado una importante reputación formando niños y jóvenes solidarios, informados, ávidos de conocimiento y capaces de contribuir a un mundo mejor y más pacífico, en un marco de mutuo entendimiento.
—¿Cuáles son las carreras que ofrecen?
—En IFYDE contamos con tres licenciaturas. La primera es Diseño, desarrollo y administración de empresas, una propuesta fuertemente dirigida al emprendimiento. La segunda es Gerencia y dirección empresarial, dirigida a personas que posiblemente ya forman parte de una empresa familiarmente o ya colaboran en la misma. La tercera es Ingeniería empresarial, diseñada para quien desea formarse profesionalmente para ser parte de un equipo ejecutivo directivo de una empresa que ya existe.
—¿Cuál es el tiempo de formación que comprende cada licenciatura?
—Uno de nuestros principales diferenciadores es el tiempo. Pensamos que los jóvenes sienten pesados los esquemas clásicos de carreras de cinco o seis años, además de que se encarece mucho este tipo de propuestas. En IFYDE nuestras tres carreras son de tres años, con nueve cuatrimestres seguidos. Al terminar, nuestros estudiantes obtienen un título profesional con validez oficial.
Hay un componente importante de una parte práctica. La propuesta de la escuela es mixta y así está establecido en nuestro Revoe. Eso significa que mayoritariamente se toman clases en aula, pero hay una parte importante que complementa la formación en empresas, en negocios, a través de un esquema de vinculación empresarial como parte de nuestra oferta.

—¿Quién es el alumno ideal para estas licenciaturas?
—En nuestra rama de trabajo profesional, donde una persona estudia y obtiene un título de licenciatura, nuestros clientes ideales son principalmente jóvenes que terminaron el bachillerato o iniciaron alguna carrera que no llenó sus expectativas; también lo son personas que por alguna razón interrumpieron su formación y quieren terminarla.
La otra rama de trabajo es la educación continua con diplomados de tres o cuatro meses y que están muy bien enfocados para las necesidades de un empresario o empresaria de Tlaxcala. Nuestro cliente ideal son personas que ya están en el mundo laboral, ya están emprendiendo o están desarrollando ideas. Por otro lado, esta universidad es para cualquier persona, independientemente de su edad, más bien que tenga una orientación hacia profesionalizar su trabajo en el tema de negocios.
—¿Cuál es el valor agregado de esta propuesta educativa?
—En IFYDE tenemos tres pilares: formación académica muy sólida, en una propuesta muy bien armada; desarrollo personal, porque no solo vamos a adquirir conocimientos, sino que se va a entrar fuertemente en el desarrollo de nuestras habilidades blandas, es decir, hablamos de liderazgo como el desarrollo de una persona que va a conducir equipos de trabajo o empresas; que la persona conozca su hechura personal en la parte emocional y a través de eso la trabaje, modifique y aprenda a colaborar para que otros modifiquen también esta parte; el tercer pilar es la vinculación empresarial, ya que en IFYDE tenemos un consejo consultivo empresarial, donde tienen una silla los líderes de cámaras empresariales, líderes de empresas de Tlaxcala y también personas notables en la academia, que serán los encargados de orientar y vincular a quienes participen en esta escuela.
—¿A qué reto general se enfrentan las universidades?
—La educación superior está en un punto más complejo que antes de la pandemia, porque a través de la pandemia aprendimos que no es necesario estar en el salón de clases para recibir conocimiento o la experiencia de los profesores, pero es un hecho que una persona que se está preparando para la vida debe estar muy cerca de líderes, de personas que no solo tengan muchos conocimientos, sino que estén viviendo lo que ellos dicen, más allá de la teoría. Esa coyuntura es la que también consideramos para formar nuestra propuesta educativa.
—¿Cuál es la meta que tiene IFYDE en este arranque como universidad?
—Obviamente captar a jóvenes y personas que se interesen en nuestra propuesta para llevarlos al mejor puerto. No es una tarea fácil, porque en Tlaxcala hay muchas y muy buenas escuelas superiores y universidades. Sin embargo, confiamos en que nuestra propuesta va a interesar a las personas.
—¿A través de qué canales de comunicación pueden tener más información de IFYDE?

—Estamos en calle Álamos #17, colonia Miraflores, en Ocotlán, Tlaxcala. Aparecemos en Facebook, Instagram, LinkedIn y en la página ifyde.edu.mx. Además, realizamos conferencias con expertos, las transmitimos en YouTube, aunque la gente también puede asistir y vivir una experiencia con empresarios realmente notables.
—¿Cuáles son la misión y la visión de IFYDE?
—Nuestra misión en el IFYDE es formar profesionales íntegros, expertos en el área de negocios y que respondan a un entorno global con las competencias que les permitan diseñar, proyectar, desarrollar, gestionar, dirigir y emprender pequeñas, medianas y grandes empresas.
Se ha establecido una primera visión a cinco años, que es crear una institución de educación superior orgullosamente tlaxcalteca y que se identifique como un referente a nivel nacional de las escuelas de negocios, por ser de las mejores y que crea y difunde las mejores y efectivas prácticas de emprendimiento y gestión de negocios.
—¿Por qué el interés en la educación?
—Quienes hemos decidido dedicar nuestra vida a esta actividad, hay toda una ruta de especialización técnica de conocimientos, de prácticas, de mantener siempre a la vista el proyecto de contribuir en principio a nuestro estado, y a través de la gente de Tlaxcala contribuir en alguna medida a formar un mundo mejor.
Marisol Fernández Muñoz
- Marisol Fernández Muñoz#molongui-disabled-link
- Marisol Fernández Muñoz#molongui-disabled-link
- Marisol Fernández Muñoz#molongui-disabled-link
- Marisol Fernández Muñoz#molongui-disabled-link
Lucero Ivonne Peña Jiménez
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
- Lucero Ivonne Peña Jiménez#molongui-disabled-link
Fotografía: Federico Ríos Macías
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link
- Fotografía: Federico Ríos Macías#molongui-disabled-link