Maura Hernández Fernández – Tesorera ATAH

Publicada Marzo 2018 Edición 122

”Las virtudes de la mujer son el liderazgo, el compromiso y la lealtad

Nombre: Maura Hernández Fernández

Cargo: Tesorera ATAH.

Estudios: Mtra. Administración de Empresas

Estado civil: Soltera

Edad: 32 años

Romper los paradigmas en una empresa, a casi un siglo de su fundación, no es sencillo, pero tampoco imposible, asegura Maura Hernández Fernández, tesorera del Consejo de Administración de Autotransportes Tlaxcala-Apizaco-Huamantla, ATAH. “En noventa y tres años ninguna mujer había ocupado el puesto de tesorera. Hace veinte años y muchos años atrás no era posible, pero se logró. Tengo mucho ímpetu de salir adelante en este puesto”.

Maura, soltera, de apenas treinta y dos años y ya con una importante responsabilidad profesional, considera que las virtudes de la mujer son el liderazgo, el compromiso y la lealtad. Asegura que el defecto de las mujeres radica desde la percepción: “un defecto lo ves y lo tienes que trabajar en particular”.

Contadora de profesión y con estudios de maestría en administración, visualiza a la capacitación de la fuerza laboral como la clave del éxito de toda empresa y no descarta que, en un futuro, mujeres se encuentren manejando los autobuses de su empresa: “No se trata de decir que somos mejores o superiores a los hombres, sino que se logré un trabajo en conjunto. Hay mujeres muy capaces”.

Me siento orgullosa de formar parte de la empresa, asegura que el apoyo de su familia ha sido importante, principalmente el de su padre Crisanto Hernández R.

“Mi padre ha sido un apoyo importante para que tenga esta oportunidad, creyó en Maura. Me siento feliz. Las oportunidades de las mujeres son infinitas, pero nosotras mismas nos limitamos. Estoy muy contenta por incursionar en un entorno de hombres, pero con base en compromisos y dando resultados. No es improvisado mi actuar en esta empresa, tengo ocho años en diferentes puestos y hoy se me da la oportunidad de ocupar la tesorería”.

La entrevista se realiza en reconocido club de la ciudad de Apizaco, lugar de donde es originaria Maura Hernández, en una charla muy amena nos habla de los retos y compromisos como profesionista, mujer, hija y hermana.

— ¿Es difícil ser mujer?

— No, desde la perspectiva de la persona, hace unos días leí un artículo que publicó la Comisión de Derechos Humanos, el estudio decía que el treinta y tres por ciento de las mujeres ocupa mandos medios, que triste que los hombres decidan y las mujeres ejecuten. También lo ha destacado mucho el periódico La Jornada. En este dinamismo, debemos entender como mujeres que no somos víctimas, más bien debemos de tomar esos retos y volverlos en positivo para nosotras. Creo que es un reto de nosotras mismas tener esa parte de convertir los retos en grandes oportunidades.

“El valor de la familia nos ha hecho más unidos

— ¿Cómo organizas tu día a día?

— Maura Hernández es una persona que tiene ideas claras, soy firme y con gustos bastante definidos. Me levanto todas las mañanas con esas ganas de ir a trabajar, trato de ser organizada, a veces peco de ser honesta y firme, eso de las mentiras piadosas como dice Joaquín Sabina, no va conmigo. El día a día se da después de trabajar, entreno, me gusta correr, este año ya corrí el medio maratón. Tengo como objetivo correr el maratón de 42 kilómetros de la Ciudad de México.

— ¿Qué disfrutas?

— Me gusta cocinar, creo que cocinar es una expresión, la gente lo siente, tu familia siente en el paladar ese gusto, cuando yo como en algún lugar digo “esto no tiene amor”, hay que ponerle una pisquita de amor a la comida.

— ¿Consideras que hemos avanzado en equidad?

— Lo intentamos, si tomamos como referencia la publicación de la Comisión de Derechos Humanos en México, que revela que el treinta y seis por ciento de los puestos directivos y gubernamentales son ocupados por mujeres, evidentemente va muy lento el tema, a partir de que la ley empieza a protegernos y propiciar una igualdad de mujeres. El panorama va cambiando, pero que triste que se tenga que obligar a que exista una igualdad. Es lento, pero espero que vayamos avanzando día a día.

— ¿Qué haces para que las mujeres tengan mayor equidad?

— En mi empresa, hay muchísimos más hombres, buscamos generar espacios para las mujeres. En el centro de capacitación asisten hombres; cuando hablo con ellos les reitero que tienen que cuidar el destino de los pasajeros. Ojalá un día vea en esas aulas a mujeres. Buscamos generar espacios y trabajaremos el tema. Espero un día, cuando yo me vuelva a parar en esos grupos, vea a mujeres, eso sería una gran satisfacción. Hay mujeres muy capaces.

Nuestro corporativo tiene más mujeres que hombres, ese es otro elemento importante, colaboro con las mujeres en el área administrativa, contable y de recursos humanos.

— ¿Cuál es tu opinión sobre los feminicidios?

— Se trata de un tema delicado que nos preocupa, aunque no vamos a compararnos con estados del Norte de la República. Se deben tomar acciones inmediatas, me preocupa porque tengo más sobrinas que sobrinos, y te das cuenta que tenemos un riesgo más evidente. Considero que es un tema que hay que prestarle bastante atención, se tendría que trabajar en esquemas de seguridad dentro del lugar dónde te encuentres, Apizaco, Tlaxcala y otros.

— ¿Cuáles son tus hobbies?

— Me gusta, correr, bailar salsa, mi género favorito. Ver películas para niños, disfrutas y ríes, voy al cine con mis sobrinos y ahijadas, no me preocupa que alguien me vea cuándo río.

— ¿Qué te hace feliz y qué te provoca tristeza?

— Cocinar me pone feliz. Llego a mi casa, llegan mis hermanos y sobrinos, cocino y me pierdo, me olvido de los problemas; la pasta al pesto es mi platillo favorito. El valor de la familia nos ha hecho más unidos, mis hermanas son mis mejores amigas, al igual que mi madre, Me frustra cuando las cosas no salen. Casi no tengo momentos de tristeza.

— ¿Qué piensas de?

— Política: Democracia.

— Cocina: Felicidad.

— Belleza: Yo.

— Machismo: Desigualdad.

— Violencia: Humillación.

— Celular: Distracción.

— Familia: Mi padre.

Fotografía: Federico Ríos Macías

Comparte este artículo