Ingredientes:
- 6 piezas aplanadas de pechuga de
- pollo
- 6 rebanadas de jamón
- Un manojo chico de espinacas
- 2 piezas de pimiento morrón
- 250 gramos de pimiento morrón
- 12 hojas de maíz para tamal
- 200 gramos de queso Oaxaca
Adobo:
- 2 naranjas
- 2 cucharadas de miel
- Un diente de ajo
- Sal y pimienta (al gusto)
Salsa de elote:
- 30 gramos de mantequilla
- 30 gramos de harina
- 50 gramos de apio
- 30 gramos de poro
- 30 gramos de cebolla
- 1/2 litro de leche
- Una pizca de nuez moscada
- Un elote chico hervido
- Sal y pimienta al gusto
Guarnición
Arroz al gusto
Algún vegetal colorido de su agrado
Procedimiento:

Elabora el adobo de las pechugas licuando el jugo de las naranjas con el resto de los ingredientes. Barniza con una brocha las pechugas y procede a rellenar; sobre cada una de las pechugas aplanadas coloca una rebanada de jamón, pimiento morrón asado y limpio en rajas, un poco de espinaca ligeramente ponchada y un poco de queso Oaxaca deshebrado. Envuelve este relleno con la pechuga apretando ligeramente y coloca esta porción dentro de una hoja de maíz perfectamente lavada; envuelve para formar una especie de tamal, coloca una segunda hoja para asegurar que no se deforme y dobla la punta.
Cocina estos quetzales acomodándolos parados; tapa con más hojas o con una bolsa de plástico encima en una olla vaporera durante una hora.
Mientras tanto, prepara la crema de elote. Para la bechamel sofríe en una cacerola poro, apio y cebolla ligeramente picados con la mantequilla; ya acitronados, agrega la harina y dora ligeramente. Incorpora 250 mililitros de leche y mueve constantemente con batidor de globo; debe hervir solo unos minutos y pasa por un colador a otro recipiente más grande. Ahora licua el elote rebanado y hervido con el resto de la leche; cuela este y agrega a la crema bechamel. Unifica y sazona con un poco de nuez moscada, sal y pimienta; agrega también una taza de consomé de pollo y hierve esta crema de elote por unos minutos más y reserva. Decora con un poco de grano de elote y rajitas de chile poblano.
Nota: se puede servir la pechuga rellena directa al plato o sobre una de las hojas de maíz. Baña con la crema de elote y decora. La guarnición puede ser un arroz canario y vegetales al gusto.
Buen provecho.
Chef: Juanita Aguilera
- Chef: Juanita Aguilera#molongui-disabled-link
- Chef: Juanita Aguilera#molongui-disabled-link
- Chef: Juanita Aguilera#molongui-disabled-link
- Chef: Juanita Aguilera#molongui-disabled-link