
En Tlaxcala 141 bibliotecas resisten a la era digital
Tlaxcala, Tlax. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información y el entretenimiento están al alcance de un clic, 141 bibliotecas en Tlaxcala

Desde abajo, para prevenir y atender la violencia de las niñas y adolescentes.
Un proyecto, una académica activista y 25 promotoras apasionadas de la sociedad civil, de la mano de cientos de chicas de secundaria y sus familias,

Y mientras, ellos bailan: el Carnaval en Tlaxcala
Premio estatal: Reportaje 2012. Y mientras, ellos bailan: el Carnaval en Tlaxcala. El Carnaval está de vuelta… aunque decir que ha regresado no acaba de

Albergue La Sagrada Familia, una iniciativa creada desde una comunidad organizada.
Con apenas once años al servicio de la comunidad migrante, el albergue La Sagrada Familia de Apizaco, Tlaxcala, ha atendido a más de 60 mil personas que buscan llegar a los Estados Unidos, destaca el director de este sitio, Sergio Luna Cuatlapantzi.
El albergue atiende a migrantes en tránsito que provienen de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Honduras.

Vive el vértigo de la velocidad en el KARTÓDROMO DE TLAXCO
Los aficionados al vértigo de la velocidad tienen en el Kartódromo de Tlaxco la oportunidad de practicar el deporte del automovilismo en un circuito seguro y cuyo trazado ha gustado a los pilotos nacionales y locales, que se dan cita periódicamente en este circuito enclavado en la región norte de la entidad.

Las esferas de Chignahuapan, magia artesanal para la Navidad
La colocación de adornos en el árbol navideño es una costumbre de origen europeo que data de la Edad Media. Entonces se ponían en el árbol manzanas y otros frutos simbólicos sobre el mito del pecado original y las tentaciones. En la actualidad, se emplean esferas que simbolizan las oraciones que se realizan durante el Adviento, es decir, el periodo previo a la Nochebuena.

CON EL BAILE POR DENTRO-15 años del Ballet Folklórico de Tlaxcala
El Ballet Folklórico de Tlaxcala podría considerarse como el decano de la danza tradicional del estado. A 15 años de haberse fundado, se ha consolidado como una agrupación comprometida con el rescate de los bailes que se practican desde hace décadas en las diferentes comunidades tlaxcaltecas.

Taekwondo deporte que genera beneficios físicos y espirituales.
Este deporte adiestra a sus practicantes a preservar en sus objetivos y a inculcar educación y compañerismo. Los niños aprenden a respetar tanto al entrenador como a sus compañeros. El taekwondo es muy importante en el proceso formativo de los niños y niñas, pues ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño tanto en sus estudios como en sus tareas.

El mercado Guadalupe, tres generaciones de comerciantes.
Su construcción se realizó entre 1939 y 1940 en un predio donado por el señor Ángel Solana.
Olores y colores variados. El peregrinar de marchantes en busca de abastecerse de semillas, legumbres, frutas, especias, flores, verduras, productos cárnicos de pollo, res, cerdo y borrego, pescado y carnes frías es una estampa cotidiana.

DE ESCAPE – Piedra Canteada, espectáculo de luciérnagas
Piedra Canteada es un nuevo destino turístico de Tlaxcala que ofrece a sus visitantes la oportunidad de descansar en medio de un bosque de 632 hectáreas, tener contacto con la naturaleza y disfrutar de un espectáculo sin igual, como es la iluminación del horizonte por miles de luciérnagas todas las noches entre la segunda quincena de junio y la primera de julio de cada año.

En Tlaxcala 141 bibliotecas resisten a la era digital
Tlaxcala, Tlax. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información y el entretenimiento están al alcance de un

Desde abajo, para prevenir y atender la violencia de las niñas y adolescentes.
Un proyecto, una académica activista y 25 promotoras apasionadas de la sociedad civil, de la mano de cientos de chicas

Y mientras, ellos bailan: el Carnaval en Tlaxcala
Premio estatal: Reportaje 2012. Y mientras, ellos bailan: el Carnaval en Tlaxcala. El Carnaval está de vuelta… aunque decir que

Albergue La Sagrada Familia, una iniciativa creada desde una comunidad organizada.
Con apenas once años al servicio de la comunidad migrante, el albergue La Sagrada Familia de Apizaco, Tlaxcala, ha atendido a más de 60 mil personas que buscan llegar a los Estados Unidos, destaca el director de este sitio, Sergio Luna Cuatlapantzi.
El albergue atiende a migrantes en tránsito que provienen de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Honduras.

Vive el vértigo de la velocidad en el KARTÓDROMO DE TLAXCO
Los aficionados al vértigo de la velocidad tienen en el Kartódromo de Tlaxco la oportunidad de practicar el deporte del automovilismo en un circuito seguro y cuyo trazado ha gustado a los pilotos nacionales y locales, que se dan cita periódicamente en este circuito enclavado en la región norte de la entidad.

Las esferas de Chignahuapan, magia artesanal para la Navidad
La colocación de adornos en el árbol navideño es una costumbre de origen europeo que data de la Edad Media. Entonces se ponían en el árbol manzanas y otros frutos simbólicos sobre el mito del pecado original y las tentaciones. En la actualidad, se emplean esferas que simbolizan las oraciones que se realizan durante el Adviento, es decir, el periodo previo a la Nochebuena.

CON EL BAILE POR DENTRO-15 años del Ballet Folklórico de Tlaxcala
El Ballet Folklórico de Tlaxcala podría considerarse como el decano de la danza tradicional del estado. A 15 años de haberse fundado, se ha consolidado como una agrupación comprometida con el rescate de los bailes que se practican desde hace décadas en las diferentes comunidades tlaxcaltecas.

Taekwondo deporte que genera beneficios físicos y espirituales.
Este deporte adiestra a sus practicantes a preservar en sus objetivos y a inculcar educación y compañerismo. Los niños aprenden a respetar tanto al entrenador como a sus compañeros. El taekwondo es muy importante en el proceso formativo de los niños y niñas, pues ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño tanto en sus estudios como en sus tareas.

El mercado Guadalupe, tres generaciones de comerciantes.
Su construcción se realizó entre 1939 y 1940 en un predio donado por el señor Ángel Solana.
Olores y colores variados. El peregrinar de marchantes en busca de abastecerse de semillas, legumbres, frutas, especias, flores, verduras, productos cárnicos de pollo, res, cerdo y borrego, pescado y carnes frías es una estampa cotidiana.

DE ESCAPE – Piedra Canteada, espectáculo de luciérnagas
Piedra Canteada es un nuevo destino turístico de Tlaxcala que ofrece a sus visitantes la oportunidad de descansar en medio de un bosque de 632 hectáreas, tener contacto con la naturaleza y disfrutar de un espectáculo sin igual, como es la iluminación del horizonte por miles de luciérnagas todas las noches entre la segunda quincena de junio y la primera de julio de cada año.

De cotorreo en Cana
Lo que empezó como una simple petición por teléfono a un programa de radio para que tomaran en cuenta a los reclusos del Cereso, acabó por convertirse en un proyecto apoyado por el Programa de Desarrollo Cultural para la Atención de Públicos Específicos, emisión 2018-2019.

El tianguis nocturno de Apizaco
Viernes por la noche en Apizaco. Son poco menos de las 22 horas. Para este momento las calles de la Ciudad Modelo ya tienen muy poca actividad . Entre la hora y las restricciones de la movilidad por la COVID -19… Sin embargo, hay un enorme grupo de personas para quienes apenas esta empezando la jornada de trabajo. Se trata de los comerciantes del tianguis nocturno de Apizaco, que desde hace 40 años se ha instalado en las inmediaciones del mercado 12 de Mayo.

UN CULTIVADOR DE ARBOLES NAVIDENOS EN TLAXCALA
Emprender un negocio relacionado con la siembra y venta de arboles de Navidad en el municipio de Tlaxco.

El feminicidio es un problema multidimensional que atañe a todos
Premio estatal: Reportaje 2018, El feminicidio es un problema multidimensional que atañe a todos. Publicada Marzo 2018 Edición 122 El

Trueque en tiempos de pandemia
El tianguis del trueque de Tlaxcala es un pequeño acto de resistencia. Es una de esas prácticas modernas que tienen