Thelma Samantha Ramos Flores

Nombre: Thelma Samantha Ramos Flores.

Cargo: Seleccionada nacional de ultimate frisbee, categoría élite femenil.

Estudios: Licenciatura en Biología. Actualmente estoy desarrollando un negocio comercial.

Estado civil: Concubinato.

Edad: 31 años.

¿Es difícil ser mujer?

A veces, depende la situación. A mí me encanta ser mujer, ser lo que soy, hacer lo que hago, pero resulta a veces complicado, cuando se trata de estar sola, en algunos medios, con algunas personas, en lo particular sí he sentido como ciertas agresiones por ser mujer, por ciertas acciones que toman ventaja, por ser mujer.

¿Recuerdas alguna que nos puedas compartir?

Justamente con todo lo que ha pasado, despiertan ciertos recuerdos. Cuando tenía 19 años, iba caminando por la calle, me dirigía a un campamento, y fui agredida por un hombre, que tú solo por caminar por la calle, con una mochila en la espalda, pero mientras iba sola, no desaprovechó el momento, para llegar y tocarme parte de mi cuerpo, afortunadamente reacciones, con gritos, que puedo hacer que él saliera corriendo. Pero sí es algo que te marca y que no puedes olvidar tan fácil.

¿Tienes hijos?

No

¿Cómo te organizas para que puedas hacer tu día a día?

Trato de levantarme temprano, porque la verdad soy una persona que disfruta mucho dormir, desde siempre y es algo con lo que batallo. Pero lo primero que hago es despertarme y tener la casa en orden, es algo que me deja tranquila el resto del día, de poder hacer todas las cosas, el organizarme, atender el negocio que tengo, y por la tarde son los entrenamientos. Lo que disfruto mucho es que aún soy amante de los animales, tengo perros y gatos en casa, y todos los días algo que me libera, es salir a pasear con ellos, regresar y continuar el día.

¿Consideras que hemos avanzado en equidad?

Sí, pero hablando en mi caso, tengo la dicha de compartir ahorita un hogar con una persona que es y tiene mucho de equidad, las tareas son las mismas para los dos, no hay el que por ser mujer a mí me toque hacer más. Creo que como él ya hay muchas personas más. Quizá no hemos avanzado tanto, porque si puedo voltear a ver a personas más grandes que nosotros, y se sigue viendo como esa carga hacia la mujer, sí se sigue viendo, pero actualmente, con las generaciones nuevas, sí se nota el cambio.

¿Qué haces para que las mujeres tengan mayor equidad?

Hablando del deporte, de la selección, me encanta este deporte, llevo siete años practicándolo, y me encanta por el tema del juego en el campo, que es equitativo, que es de respeto y de muchos valores y justamente promovemos eso. Nosotras damos talleres, nos acercamos a comunidades para promover este deporte, que es el único deporte en donde pueden jugar hombres y mujeres en cancha, porque no hay un contacto, no hay una falta de respeto. A pesar de que es equitativo siempre se promueve el tema de la equidad, y el valor del res- peto y la honestidad, básicamente, en nuestro entorno del ultimate sí se pone mucho en práctica.

¿Qué opinas de los feminicidios?

Es un tema muy fuerte y que aterra, el justamente el abrir Facebook, tan solo yo evito los noticieros, pero soy fan de abrir las redes sociales, y ver que en estos días es constante la desaparición de mujeres, de asesinatos. Te ponen tristes, porque te da miedo ser mujer, porque somos más propensas a ser atacadas, por el simple hecho de ser mujeres. Por mucho tiempo se ha visto solo como objeto sexual, y habrá mujeres a las que les guste, pero hay mujeres que respetamos mucho nuestro espacio, quisiéramos que los demás lo hicieron, que no por el hecho de ser mujer, nos veamos atacadas.

Hay dos casos recientes que compartíamos entre amigas en una reunión, que el hecho de salir a correr sola, ya representa un peligro; Jardín Botánico, bosque de la UAT, ya no es seguro, y sí es muy triste saber que en cualquier momento puedes ser atacada, que no puedes caminar tranquila por la noche, porque tienes que estar volteando a todos lados, o mandando tu ubicación constantemente, y eso es muy lamentable.

Tres virtudes de las mujeres.

Protectoras. Amorosas. Atentas.

Un defecto.

Lo hormonal. Nuestras emociones

¿Cuál es tu pasatiempo?

Dormir. Jugar con mis perros, verlos felices, me gusta ayudar a los animales.

¿Qué te pone feliz?

Estar con mis seres queridos, los disfruto mucho, con mis animales, ayudar a los animales, y creo que dicen que todos tenemos una misión en esta vida, y creo que mi misión es poder ayudar a los que más puedo, porque no tienen voz. No siempre puedo, pero trato de ser la voz de esos seres vivos, que lo único que hacen es traer un buen rato a nuestra vida, y es una elección tenerlos.

¿Qué te pone triste?

Ver a un perro en la calle sufriendo, que se lastime alguien, ver personas grandes en la calle vendiendo.

Responde con la primera palabra que se te venga a la mente:

Política: Corrupción

Cocina: Hambre

Belleza: Mujeres

Machismo: Depresión

Violencia: Sangre

Celular: Redes sociales

Familia: Amor.

Marisol Fernández Muñoz
Yassir Zárate Méndez
Fotografía: Federico Ríos Macías

Comparte este artículo