Publicada Octubre 2008 Edición 11
* El trazado de la pista es muy técnico

Los aficionados al vértigo de la velocidad tienen en el Kartódromo de Tlaxco la oportunidad de practicar el deporte del automovilismo en un circuito seguro y cuyo trazado ha gustado a los pilotos nacionales y locales, que se dan cita periódicamente en este circuito enclavado en la región norte de la entidad.
Para llevar al Kartódromo, las personas deben dirigirse a Tlaxco y antes de llegar a la cabecera municipal, tomar la desviación a Apan y posteriormente tomar el camino de terracería hacia San Luis y a kilómetro y medio, a la derecha, está asentado el circuito donde se desarrollan carreras en las categorías infantil, de resistencia y de fórmula mundial 125.
“Una de las cosas que ha gustado mucho a los pilotos es la pista, porque está en excelentes condiciones, su trazado les encanta porque es muy técnico, tiene partes rápidas y curvas bastantes técnicas, además de que las instalaciones en general son muy buenas”, explica Roberto Herrera Moreno, gerente de logística del Kartódromo.
La pista tiene un total de 25 curvas y dos rectas, donde corren pilotos de la Federación Mexicana de Automovilismo y los del Club de Kartismo. El Kartódromo se inauguró de manera oficial el 9 de agosto de 2008, aunque tiene casi un año de que se construyó y abrió sus puertas al público para la práctica del deporte motor.

Cualquier persona puede acudir a este lugar, ya sea para experimentar la sensación que da conducir un auto o para presenciar el espectáculo de las carreras de la Federación Mexicana de Automovilismo o del Club de Kartismo.
En el Kartódromo se ofrece coches en renta y no importa que el piloto sea experto o inexperto, pues el circuito cuenta con todas las medidas de seguridad y los coches se encuentran en perfectas condiciones. El público en general puede visitarlo de lunes a domingos, en un horario de 9 a 18 horas.
Roberto Herrera detalla que la renta de un coche es de 250 pesos por 20 minutos en la pista. Los pilotos tienen servicios de seguridad en la pista y de primeros auxilios, mientras que los espectadores pueden presenciar la práctica o las competencias desde un comedor donde se ofrecen toda una gama de alimentos y bebidas.

El Kartódromo cuenta con 12 suites donde los pilotos pueden guardar su auto. El periodo de arrendamiento puede ser de un mes, dos meses o un año, según considere cada persona, a quien se le entrega una llave para que sea la única que tenga acceso al local.
Invitamos a las personas para que vengan a conocer las instalaciones, seguro que van a quedar encantados, el único requisito es que traigan ganas de divertirse, concluye Roberto Herrera.
El circuito está abierto de lunes a domingo, de 9 a 18 horas
- Revista Momentohttps://www.revistamomento.com.mx/author/revista-momento/
- Revista Momentohttps://www.revistamomento.com.mx/author/revista-momento/
- Revista Momentohttps://www.revistamomento.com.mx/author/revista-momento/
- Revista Momentohttps://www.revistamomento.com.mx/author/revista-momento/
Fotografía: Narciso Palma
- Fotografía: Narciso Palma#molongui-disabled-link
- Fotografía: Narciso Palma#molongui-disabled-link
- Fotografía: Narciso Palma#molongui-disabled-link
- Fotografía: Narciso Palma#molongui-disabled-link