Yadzury Patiño Martínez – La vida es bella.

Nombre: Yadzury Patiño Martínez

Profesión:  Licenciatura en Comunicación Gráfica Publicitaria, especialidad en Publicidad. Actualmente, estudiante del Diplomado en Diseño de Imagen

Cargo: directora general de Menta Frida, marca de ropa

Estado civil: casada

Hijos: una niña

Ella es creadora de la marca de ropa 100% tlaxcalteca, Menta Frida, cuyo nacimiento fue hace año y medio y se desarrolla como una marca totalmente en línea. Para el proyecto de Menta Frida se inspiró en su abuela, quien tiene un taller en Santa Cruz Tlaxcala y ha sido una fuerte influencia para Yadzury.

La marca Menta Frida es hecha por y para mujeres.

—¿Me podría platicar de su marca?

—La marca se inició hace año y medio con la finalidad de que cualquier mujer pudiera usar todo tipo de ropa. Está hecha para todo tipo de cuerpos. Terminamos el 2022 buscando no ser una marca fast fashion o de moda rápida, sino que sean prendas exclusivas que no todo mundo llegue a tener. Seguimos siendo una marca en línea, hasta el momento no queremos tener una boutique. Terminamos el 2023 con nuevas telas, recicladas, porque sabemos que la industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo; buscamos que todas nuestras telas sean recicladas. Todas nuestras t-shirts, que son con las que empezamos la marca, son de tela reciclada 100%. El siguiente paso es que las demás prendas vayan con tela reciclada, que sean específicamente un número de prendas para no sumar tanta contaminación.

—¿Qué extraña de su niñez?

—¡Ay, a mis papás, a mis abuelitos! De hecho, mi marca de ropa viene por mi abuela. Ella fue maestra de corte y confección hace muchos años y tiene un taller en Santa Cruz Tlaxcala y desde ahí viene este gusto por la ropa, no tanto por la moda, pero sí por el hacer tus propias prendas.

—¿Ha sido difícil ser mujer?

—Para mí no, no ha sido difícil; es muy bonito ser mujer.

—¿Cómo la ha acompañado la violencia,  si es que se ha presentado en algún momento?

—No. He tenido una vida muy pacífica desde mis padres. Fui hija única por seis años y nieta también por seis años; era la consentida.

Siempre he tenido una vida muy en paz, feliz. A lo mejor cuando estás estudiando, los profesores en la universidad como que se sobrepasan un poquito a veces, pero realmente nunca he tenido como tal una violencia.

—Como mujer, ¿cuál ha sido el mayor reto en su vida?

—¡El ser mamá! Ha sido mi mayor reto hasta ahorita que mi hija está empezando la adolescencia. No creí que fuera a ser mamá, realmente no estaba en mis planes. ¡Ay, Dios! Ha sido y seguirá siendo un reto.

—¿Quiénes son sus aliados o aliadas en estos procesos de ser mamá, mujer, empresaria, de ser esposa?

—Mi primer aliado es mi esposo. Mi madre, ella me ha ayudado bastante con mi hija y a ser una buena madre. Mi suegra, también estoy muy acompañada de ella. Mi hermana, mi abuelita.

Siempre he estado muy cobijada por mi familia.

—¿Cree que las cosas han cambiado para las mujeres?

—Sí, han cambiado bastante. Por ejemplo, en la época de mi abuelita, ella vivió mucha violencia en su hogar con mi abuelito. Mi madre creo que también. Por salir de ese contexto, no quedarme ahí, las cosas cambiaron un poco para mí.

—Desde su entorno, ¿Qué se puede hacer para que las mujeres tengan  mayor igualdad?

—Mi marca es hecha por puras mujeres. Tanto nuestra colección de Ana Pau, como la colección de Josefina son hechas por mujeres. Una de las personas que me ayuda ha sufrido violencia en su hogar y se ha tratado de cobijarla, de ayudarla.

—¿Se arrepiente de alguna decisión?

—Creo que no. Creo que estoy bien.

—¿Cuál considera que es la mayor virtud de una mujer?

—Ser mujer es una gran virtud, porque podemos dar vida. Ser mamá es una gran virtud. Podemos hacer muchas cosas a la vez: ser mamá, esposa, hija, amiga, confidente, empresaria. Tenemos muchas virtudes.

—¿Algún defecto que considere que tenemos las mujeres?

—A veces somos muy confiadas, por eso las personas se aprovechan de nosotras o somos muy amigas y pasa lo mismo. Los hombres se llegan aprovechar de nuestros sentimientos.

—¿Cuál es su palabra favorita?

—Mi palabra favorita es crear.

—¿Cómo van sus proyectos?

—Llevamos seis meses con la distribución y el hacer prendas, porque me fui a Canadá tres meses a hacer un diplomado en Diseño de Imagen.

Viene la nueva temporada y es lo que vamos a promocionar, hacer nuevas tendencias, todo lo nuevo que se viene para la moda.

—Respecto al diseño de imagen, ¿cuál es el servicio que ofrece a través de Menta Frida?

—Estamos haciendo desde Canadá y en línea asesorías de diseño de imagen, limpiezas de clóset, ayuda para comprar en línea. Buscamos introducir la marca paulatinamente dentro del diseño de imagen.

— ¿Cómo pueden localizarla en redes sociales?

—En Instagram como Shop Menta Frida y en Facebook como Menta Frida.

Marisol Fernández Muñoz
Lucero Ivonne Peña Jiménez
Fotografía: Federico Ríos Macías

Comparte este artículo